EDICIÓN 2023

CALENDARIO

Apertura convocatoria:

Miércoles, 4 de octubre de 2023 – 8 a.m.

Cierre convocatoria:

Sábado, 4 de noviembre de 2023 – 5 p.m.

¿En qué fechas debe haber sido publicado o emitido el trabajo participante?

Entre el 1 de julio de 2021 y el 1 de julio de 2023

Votación Premio del público:

Entre el 13 y el 20 de noviembre de 2023

¿Cuándo es la entrega de los premios?

Las y los ganadores serán anunciados públicamente el lunes 4 de diciembre de 2023

premios y categorías

Premios De igual a igual para las agencias:

Se entregarán tres galardones (1°, 2° y 3° lugar) a las agencias latinoamericanas con las mejores campañas que eliminen estereotipos sexistas y promuevan los derechos de las mujeres.

Premio De igual a igual a marcas o anunciantes:

Se entregarán tres galardones (1°, 2° y 3° lugar) que premien la consistencia de aquellos anunciantes que han desarrollado campañas para promover la igualdad entre hombres y mujeres, o el riesgo de marcas que hayan dado un vuelco a sus narrativas comerciales para liberarlas de estereotipos.

Premio De igual a igual del público:

Durante una semana se hará público el short list con las mejores campañas de agencias y anunciantes para que sea la gente la que elija su campaña favorita votando a través de esta web.

CRITERIOS DE EVALUCIÓN

Originalidad (30%):

Ideas creativas e inspiradoras que muestren de forma novedosa roles de mujeres y hombres más allá de
los estereotipos tradicionales, libres de estereotipos y generando empatía con la audiencia.

Estrategia (20%):

Que la pieza publicitaria o campaña haya sido concebida para generar discusión o viralidad en múltiples plataformas,
redes sociales u otros canales transmitiendo mensajes sobre igualdad de género, multiplicando así sus impactos.

Ejecución (20%):

Implementación estratégica de puntos de contacto para llegar al público objetivo y cómo esta integración de
elementos funcionó para impulsar los resultados y ampliar el alcance de la campaña.

Impacto y resultados (30%):

Cómo contribuyó la campaña con la erradicación de la discriminación por motivos de género, el derrumbe de
estereotipos y el avance en materia de igualdad entre hombres y mujeres.

JURADOS

Año a año un jurado compuesto por especialistas nacionales e internacionales en creatividad y
estrategia publicitaria, así como especialistas en igualdad de género y desarrollo internacional
son los/as responsables de elegir a las campañas ganadoras.

ONU Mujeres posee la presidencia del jurado para asegurar la correcta inclusión de la perspectiva de género en la deliberación y en el veredicto.

Jurado 2019:

Estuvo conformado por
Maria Noel Vaeza, Directora de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe;
Hillery Midkiff, Asesora de Desarrollo Incluyente de USAID;
Adriana Franco, Business Manager McCann Colombia;
y Eduardo Escobedo, Director de cuentas JWT México.

Jurado 2018

Estuvo conformado por
Maribel Vidal, VP de Planeación Estratégica de McCann Chile;
Ignacio Vallejo, CEO y Director Creativo de Amén Uruguay;
Alejandro Calero, Director Creativo Total Work de Sancho BBDO;
Hillery Midkiff, Asesora de Desarrollo Incluyente de USAID;
y Ana Güezmes, Representante de ONU Mujeres Colombia.

INSCRIBE

TU CAMPAÑA