EDICIÓN 2023
Apertura convocatoria:
Miércoles, 4 de octubre de 2023 – 8 a.m.
Cierre convocatoria:
Sábado, 4 de noviembre de 2023 – 5 p.m.
¿En qué fechas debe haber sido publicado o emitido el trabajo participante?
Entre el 1 de julio de 2021 y el 1 de julio de 2023
Votación Premio del público:
Entre el 13 y el 20 de noviembre de 2023
¿Cuándo es la entrega de los premios?
Las y los ganadores serán anunciados públicamente el lunes 4 de diciembre de 2023
Premios De igual a igual para las agencias:
Se entregarán tres galardones (1°, 2° y 3° lugar) a las agencias latinoamericanas con las mejores campañas que eliminen estereotipos sexistas y promuevan los derechos de las mujeres.
Premio De igual a igual a marcas o anunciantes:
Premio De igual a igual del público:
Originalidad (30%):
Ideas creativas e inspiradoras que muestren de forma novedosa roles de mujeres y hombres más allá de
los estereotipos tradicionales, libres de estereotipos y generando empatía con la audiencia.
Estrategia (20%):
Que la pieza publicitaria o campaña haya sido concebida para generar discusión o viralidad en múltiples plataformas,
redes sociales u otros canales transmitiendo mensajes sobre igualdad de género, multiplicando así sus impactos.
Ejecución (20%):
Implementación estratégica de puntos de contacto para llegar al público objetivo y cómo esta integración de
elementos funcionó para impulsar los resultados y ampliar el alcance de la campaña.
Impacto y resultados (30%):
Cómo contribuyó la campaña con la erradicación de la discriminación por motivos de género, el derrumbe de
estereotipos y el avance en materia de igualdad entre hombres y mujeres.
Año a año un jurado compuesto por especialistas nacionales e internacionales en creatividad y
estrategia publicitaria, así como especialistas en igualdad de género y desarrollo internacional
son los/as responsables de elegir a las campañas ganadoras.
Jurado 2019:
Jurado 2018